Mudra de meditación

Meditación sentado en un banquito

Posición de medio loto

Postura de loto

 

 

 

 

Recomendaciones para realizar la meditación

Hay muchos tipos de meditación que se podrían practicar; pero si destinamos un lugar y tiempo del día para ella, hay diversos recursos o metodologías que se pueden emplear para obtener buenos resultados.

A continuación se indican una serie de recomendaciones que nos permitirán obtener a corto plazo los beneficios de la meditación, sin embargo, es importante no limitarnos al no poder cumplir con varias de ellas.

1- Elija un lugar adecuado: aseado, buena ventilación, mediana luminosidad, etc.     

2- No ingerir ningún tipo de alimento antes de la meditación, ya que queremos que nuestro organismo enfoque toda su energía a un estado de concentración y no en el proceso digestivo.

3- Realizar un estiramiento de los músculos donde haya mayor tensión acumulada.

4- Tomar previamente una ducha, esta nos ayudara a relajar el cuerpo.

5- Usar ropa clara y holgada.

6- Despójese de prendas y objetos metálicos.

7- Se puede emplear incienso, o cualquier otro elemento que nos permita aromatizar el lugar; emplear aromas neutros a suaves.

8- También se puede hacer uso de las campanas o el diapasón, para indicar el inicio y culminación de la meditación.

9- Elija una posición en la que no se sienta obligado a cambiar demasiado pronto.

a. La postura de loto.

b. La postura medio loto (se puede emplear un cojín).

c.  Sentado sobres los talones o en un banquito.

d.  Postura de sastre (Cruzado de piernas).

e.  Sentado en una silla con las manos sobre los muslos.

10- Manténgase lo mas quieto posible con la espalda erguida y sin apoyarse en nada.

11- Realizar un repaso de las actividades ejecutadas durante el dia pero sin jusgarlas, todo esto con los ojos abiertos, preferiblemente para no perder conciencia de lo que se esta haciendo. 

12- La respiración durante la meditación debe ser suave inhalando y exhalando por la nariz en forma natural, no forzada. La boca debe permanecer cerrada en todo momento y la lengua pegada al paladar.

13- No forzar la mente a pensar en algo exclusivamente, concentrarte en la respiración deja que la mente se tranquilice poco a poco, al no emitir juicios.

14- Comienza con pocos minutos e ir aumentándolos poco a poco.

15- Finaliza con respiraciones profundas y mantente tranquilo y en silencio, para que puedas sentir el efecto de la meditación.

 
©2024 Universidad Nacional Experimental del Táchira
Centro de Estudios en Teleinformática
San Cristóbal, Venezuela. 58+ (276) 353-0422. Contáctenos